La Palma Renovable tiene como objetivo impulsar a alcanzar una isla 100% renovable, con foco en la generación distribuida y ciudadana y la economía local para alcanzar la soberanía energética de la isla de La Palma, Canarias.
Energía Renovable
Ahorro y eficiencia energética
Movilidad sostenible
Economía y empoderamiento local
Metas
Las metas del proyecto de La Palma Renovable para alcanzar la descarbonización de La Palma son diversas:
* Reducir el consumo energético: ahorro económico y ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero
* Aumentar la producción de energía renovable en la isla: promoviendo tanto la generación de energía por medio de renovables y como el autoconsumo
* Hacerlo de forma participativa: todos los sectores y la ciudadanía cuentan.
¿Quién?
Para la consecución de estas metas todos los actores son igual de importantes, todas las personas que habitamos esta isla somos protagonistas de su transición energética. Por eso uno de los roles del proyecto es el de coordinar todas las piezas del puzzle que ya existen en la isla: administraciones, comunidad educativa, empresas, asociaciones y hogares.
Efectos que pretende combatir el Plan
Cambio climático
Descapitalización y dependencia económica
Pobreza energética
Quiénes somos
La Palma Renovable es un proyecto nacido de un movimiento ciudadano, la Plataforma por Un Nuevo Modelo Energético (Px1NME), que impulsó la Ruta por un Nuevo Modelo Energético y el Manifiesto del Electrón (documento suscrito por todas las administraciones locales de La Palma). El Cabildo Insular no solamente firmó el documento sino que se comprometió a financiar un proyecto que ejecutara los objetivos contenidos en el manifiesto. La Palma Renovable empezó siendo un proyecto gestionado por SODEPAL (septiembre 2018-diciembre 2019) y actualmente es un proyecto gestionado por la Asociación Socioambiental La Palma Renovable.